Aviso de privacidad - Arlo Legal.
En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 somos responsables del Tratamiento de tus datos personales.
¿Para qué utilizaremos tus datos?
-
Prestar los servicios ofrecidos por Arlo Legal SAS.
-
Remitir las respuestas a los usuarios sobre sus requerimientos.
-
Elaborar estudios, estadísticas, encuestas, análisis de tendencias, relacionados con los servicios que presta Arlo Legal SAS.
-
Gestionar la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, contractuales, comerciales y de registros comerciales, corporativos y contables.
-
Evaluar la calidad de los servicios prestados.
-
Vinculación y gestión laboral de trabajadores.
-
Mejorar las iniciativas promocionales de la oferta de prestación de servicios y actualización de productos de Arlo Legal SAS.
-
Enviar información sobre los servicios prestados por Arlo Legal SAS.
-
Las demás finalidades que se determinen en procesos de obtención de Datos Personales para su Tratamiento, y en todo caso, de acuerdo con la Ley.
Recuerda que como titular de tus datos tienes derecho a conocer los datos que se guardan sobre ti, actualizarlos, rectificarlos, suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento, en cualquier momento
¿Que pasa si cambio de opinión?
Puedes presentar cualquier queja o reclamo frente al uso indebido de tus datos, o bien una petición solicitando el cambio, la actualización o el retiro de tus datos, mediante los siguientes canales:
-
Al correo electrónico hablemos@arlo-legal.com
-
En el buzón que encuentras en la pagina web www.arlo-legal.com
-
Mediante mensaje al WhatsApp: +57 314 448 2804.
¿Cómo se van a utilizar mis datos?
Tus datos serán tratados conforme a la Política de protección de datos que se ecuentra a continuación.
Política de Tratamiento de Datos
Somos ARLO LEGAL SAS, una sociedad comercial identificada con Nit. 901.725.463-7 con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., somos responsable de los datos personales que nos entregues y por lo tanto, dando cumplimiento a la Ley 1581 de 2012, creamos la siguiente política para que sepas como vamos a gestionar tus datos y para que conozcas los derechos y deberes que tienes como titular de dichos datos.
Definiciones:
-
Autorización: Es el consentimiento que nos das para a tratar tus datos. Se entiende que nos has autorizado cuando diligencias cualquiera de nuestros formatos, o nos escribes por cualquiera de los canales que hemos publicado.
-
Tratamiento: Se trata de cualquier operación que se realice sobre los datos personales que nos suministres, estos pueden ser la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. Esto no quiere decir que estas sean las actividades que Arlo realizará, ya que nuestro tratamiento especial se encuentra aquí.
-
Base de Datos: Es el lugar donde guardamos los datos que recopilamos. Siempre procuramos que sea un lugar seguro.
-
Datos personales: Son los datos relacionados con tu domicilio, nombre, identificación, actividades comerciales, logos, marcas registradas, etc., que nos entregues en cualquier momento, que serán tratados y protegidos.
-
Datos Sensibles: Son datos relacionados con tu inclinación política, raza, identidad de género, entre otros. En Arlo no recopilamos estos datos, ni los tratamos. Si alguien de nuestro equipo te pide este tipo de datos escríbenos a hablemos@arlo-legal.com.
-
Encargado del Tratamiento: Es quien realiza el tratamiento de los datos personales. Para el caso de la presente política siempre será Arlo Legal SAS, sus representantes y empleados.
-
Responsable del Tratamiento: Es quien toma decisiones sobre el tratamiento de los datos. Para el caso de la presente política siempre será exclusivamente Arlo Legal SAS.
-
Titular: Persona natural o jurídica que nos entrega los datos personales.
¿Me aplica lo que dice esta política?
Esta política aplica a todas las personas naturales o jurídicas que en cualquier momento nos entreguen sus datos personales, como clientes, contactos comerciales, aliados, socios, proveedores, contratistas, etc.
También, en esta Política hablamos de como se va a hacer el tratamiento, por eso nos aplica a nosotros mismo y a nuestros empleados, ex-empleados y representantes.
Nuestros principios para el tratamiento de datos:
Para tratar los datos que nos entreguen, hemos aplicado lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, es decir que nuestros principios son:
-
El tratamiento de datos que ejercemos se hará conforme a lo establecido en la Ley.
-
Siempre informaremos la finalidad del tratamiento de datos y el tiempo que lo haremos.
-
Sólo conservaremos los datos que sean necesarios para cumplir nuestras funciones y la finalidad de esta política.
-
No trataremos datos si no contamos con tu autorización previa.
-
Guardaremos información que sea verdadera, clara y verificable.
-
Siempre te daremos toda la información que necesites sobre el tratamiento de tus datos.
-
Cuidaremos la información que se nos entregue y no permitiremos el acceso de terceros no autorizados por ti.
-
Adoptaremos todas las medidas de seguridad que estén en nuestro alcance para cuidar tus datos como cuidamos los nuestros.
-
Consideraremos todos los datos que nos entregues como confidenciales, excepto aquellos que sean de manejo público.
¿Cómo acepto el tratamiento de datos y esta política?
Arlo Legal SAS solicitará autorización para el Tratamiento de tus datos personales cuando en razón de la relación que tengas con nosotros nos entregues dichos datos.
Se entiende que nos has autorizado a tratar tus datos, y que conoces esta política, cuando diligencias cualquiera de nuestros formatos que se encuentran en la página web www.arlo-legal.com, o nos escribes por cualquiera de los canales que hemos dispuesto para ello, como redes sociales o correos corporativos.
¿Cuál es la finalidad del tratamiento de datos?
Prestación de nuestros servicios
-
Envío de información a entidades administrativas, gubernamentales o judiciales.
-
Realizar los documentos encargados a Arlo.
-
Gestionar notificaciones y/o comunicaciones con autoridades judiciales, contrapartes, clientes, proveedores y terceros.
-
Consultar o tener acceso a centrales de riesgo para conocer la información financiera de los titulares.
Gestión Comercial
-
Proveer a los usuarios toda la información correspondiente a los servicios ofrecidos con el fin de prestar adecuadamente los servicios ofrecidos y perfeccionar los negocios jurídicos correspondientes.
-
Inscripción en nuestra base de datos para envío de mensajes de texto y correos electrónicos para efectos de notificaciones, promociones, especiales, etc.
-
Realizar la gestión y seguimiento de las PQRS.
-
Realizar encuestas y/o sondeos de opinión y de seguimientos de calidad de los servicios prestados.
-
Ser informado e invitado a participar en diferentes concursos, promociones y beneficios.
-
Hacer actividades de publicidad, mercadeo y/o fidelización
Gestión Administrativa y contable
-
Gestión de proveedores, clientes y terceros, para procedimientos de cobro, facturación, pagos, y asuntos contables, administrativos y financieros.
-
Gestión de convenios y contratos con grupos de interés.
-
Gestión de auditorías externas e internas.
-
Reportes a la DIAN, cumpliendo obligaciones legales.
Gestión de Recursos Humanos
-
Verificación y evaluación de aspirantes en procesos de selección.
-
Gestión de estudios de seguridad de aspirantes, como requisito para la contratación.
-
Formalización y seguimiento de relaciones laborales y comerciales con trabajadores y proveedores durante la vigencia de su contrato.
-
Gestión de dotación a trabajadores, relacionada con el cargo y la legislación vigente.
-
Seguimiento de trabajadores y extrabajadores con fines estadísticos, relacionados a la historia laboral, pensiones y parafiscales.
-
Pago de nómina, reporte de novedades de la relación laboral y liquidación.
-
Gestionar el sistema de seguridad y salud en el trabajo, y la adecuada atención de incidentes y riesgos laborales.
-
Seguimiento a exámenes médicos de ingreso y retiro del trabajador.
Estos son tus derechos como titular de datos personales:
-
Conocer, actualizar y rectificar tus datos personales cuyo tratamiento está en cabeza de Arlo Legal SAS o cualquiera de los encargados.
-
Solicitar prueba de la autorización otorgada a Arlo Legal SAS.
-
Ser informado, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
-
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley.
-
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de los datos siempre y cuando no haya una relación contractual o laboral vigente con Arlo Legal SAS o correspondan a datos que por su naturaleza no puedan ser suprimidos.
-
Acceder en forma gratuita a tus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
Estos son los deberes que Arlo tiene frente al tratamiento de datos
-
Contar con el canal para obtener la autorización expresa por parte del Titular para realizar cualquier tipo de Tratamiento de datos.
-
Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
-
Informar de manera clara y expresa a Titulares de los datos el Tratamiento al cual serán sometidos los mismos y la finalidad de dicho Tratamiento por virtud de la autorización otorgada.
-
Garantizar al Titular de la información, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
-
Suministrar al encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la Ley de Datos Personales.
-
Informar los derechos que le asisten a todos los Titulares respecto a sus datos.
-
Mantener y velar por la seguridad de los registros de datos Personales almacenados para impedir su deterioro, pérdida, alteración, uso no autorizado o fraudulento
-
Realizar periódica y oportunamente la actualización y rectificación de los datos, cada vez que los Titulares de los mismos le reporten novedades o solicitudes.
-
Informar la identificación, dirección física y/o electrónica y teléfono de la persona o área que tendrá la calidad de Responsable del Tratamiento.
-
En caso de haber cambios sustanciales en el contenido de esta Política de Tratamiento de Información los cuales puedan afectar el contenido de la autorización que el Titular le ha otorgado a Arlo Legal SAS, esta le comunicará oportunamente y de manera eficiente los cambios antes o a más tardar al momento de implementación de las nuevas políticas.
Procedimiento para presentar una consulta, queja o reclamo
Si quieres presentar una consulta, queja, petición, o reclamo frente al tratamiento de tus datos, esto es lo que debes hacer.
Medio
Los medios que hemos dispuesto para la presentación de peticiones, quejas, reclamos o consultas son las siguientes:
-
Al correo electrónico hablemos@arlo-legal.com
-
En el buzón que encuentras en la pagina web www.arlo-legal.com
-
Mediante mensaje al WhatsApp: +57 314 448 2804.
Contenido
Además de lo que nos quieras informar, la petición, queja, reclamo o consulta deberá contener como mínimo:
-
Nombre, número de identificación y calidad del peticionario.
-
Motivo de la consulta.
-
Expresar el interés legítimo con el que actúa, adjuntando los soportes
-
Indique la dirección física o electrónica a la que se pueda remitir la respuesta.
Términos
Arlo tendrá un término de diez (10) días para dar respuesta, que se podrá aumentar hasta en cinco (5) días más, para lo cual te informaremos que necesitamos más tiempo.
Si requerimos que nos envíes información adicional, estos términos empezarán a contar nuevamente desde que envíes la información.
Vigencia de esta política
La presente política estará vigente a partir del mes de julio de 2023. Cualquier cambio en la política que llegase a modificar los procedimientos o derechos de los titulares, será informado a cada uno de ellos vía correo electrónico.